Una Póliza de Seguro de Enfermedades Graves ofrece cobertura médica y cubre los gastos relacionados a: cirugía cardiaca incluyendo angioplastia con stent, cirugía del sistema nervioso central, trasplante de órganos, hemodiálisis por insuficiencia renal, quemaduras de tercer grado, politraumatismos o trauma mayor, cáncer (cirugía oncológica, quimioterapia, radioterapia y terapia biológica).
La cobertura puede contratarse a nivel nacional o internacional.
Las coberturas de una póliza de Seguro de Enfermedades Graves usualmente cubre la atención médica de las siguientes enfermedades:
Beneficios del Seguro de Enfermedades Graves:
Benefíciese con nuestro servicio. Solicite una cotización aquí
Cirugía cardíaca
Transplante
Hemodiálisis
Politraumatismos
Enfermedades graves: Son enfermedades consideradas de alta gravedad según la compañía de seguros y consideradas en la póliza del titular de seguro.
Período de carencia: Es el tiempo mínimo que debe transcurrir desde la contratación de seguro para que se activen los beneficios y coberturas del mismo.
Período de sobrevivencia: Es el tiempo que debe pasar desde el momento en que el asegurado es diagnosticado con una enfermedad grave hasta la fecha en que se informa a la compañía de seguros sobre la afectación de este mal.