Gran incendio en San Juan de Miraflores arrasa más de 100 viviendas y deja a cientos de familias damnificadas

Incendio en Pamplona Alta. Crédito: Infobae Perú
Incendio en Pamplona Alta. Crédito: Infobae Perú

El sábado 11 de octubre de 2025, alrededor de las 17:30 h, se desató un incendio de gran magnitud en el sector Virgen del Buen Paso, en Pamplona Alta, distrito de San Juan de Miraflores, Lima. Las llamas se propagaron rápidamente debido a materiales inflamables y condiciones precarias, reduciendo cientos de viviendas a escombros. 

Según información preliminar, el siniestro afectó a más de 100 viviendas y dejó entre 200 y 300 familias damnificadas.  Muchos de los afectados se vieron obligados a pernoctar en carpas proporcionadas por la municipalidad, mientras otros debieron dormir al aire libre tras perderlo todo. 

El incendio fue catalogado como Código 3 por su intensidad y dimensiones, movilizando al menos 30 unidades de Bomberos para contenerlo.  Se reportaron cuatro personas lesionadas leves: dos por inhalación de humo y dos con quemaduras leves. 

Posibles causas del siniestro

Aunque las investigaciones oficiales continúan, autoridades y testimonios apuntan como posible origen del incendio un almacén clandestino de pirotécnicos ubicado en la zona, cuya presencia habría acelerado la propagación del fuego. 

Vecinos cuentan que las llamas tomaron fuerza rápidamente, alimentadas por madera, plásticos y otros materiales inflamables comunes en construcciones informales, lo que dificultó su control. 

Las autoridades también advierten que la informalidad en la construcción, la densidad de las viviendas y la falta de servicios adecuados en zonas periféricas agravan el riesgo de incendios en estos asentamientos. 

Acciones del Gobierno y apoyo a los damnificados

Frente a la emergencia, el presidente José Jerí se trasladó a la zona afectada para supervisar la atención humanitaria y coordinar acciones gubernamentales.  El Ministerio de Vivienda anunció la implementación del Bono de Arrendamiento de Emergencia (BAE) para apoyar a familias que perdieron sus viviendas. 

La Municipalidad Metropolitana de Lima habilitó albergues temporales, instaló carpas y distribuyó víveres a los damnificados. La calidad del aire también fue afectada; el SENAMHI reportó niveles de contaminantes por encima de los estándares saludables, recomendando a la población evitar actividades al aire libre.    La Fiscalía de San Juan de Miraflores abrió diligencias preliminares para esclarecer causas y responsabilidades del siniestro. 

Efectos devastadores del siniestro
  • Pérdida total de bienes: muchas familias perdieron sus viviendas, pertenencias y documentos esenciales.

  • Desplazamiento forzado: decenas de familias quedaron sin hogar y dependen de ayuda estatal y donaciones.

  • Impacto emocional y social: la emergencia expone la vulnerabilidad de comunidades en asentamientos informales, con poco margen de resiliencia ante desastres.

  • Riesgos de salud: la inhalación de humo y la contaminación del aire constituyen amenazas adicionales a quienes permanecen en zonas aledañas.

Los seguros de hogar y contra incendios son una herramienta vital para proteger vidas, patrimonio y futuro.

En Almandoz Corredores de Seguros reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y el bienestar de las familias peruanas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Capitalize on low hanging fruit to identify a ballpark value.
Scroll al inicio