
Los accidentes de tránsito en el Perú se han convertido en una problemática recurrente que afecta tanto a conductores como a peatones. En las últimas semanas, diversos siniestros han puesto en evidencia la vulnerabilidad de las carreteras y la necesidad de contar con un respaldo económico y legal: el seguro vehicular.
Accidentes recientes que reflejan la realidad del país
- Choque múltiple en Chaclacayo (agosto 2025): al menos seis vehículos se vieron involucrados en un accidente que dejó un fallecido y diez heridos. Según Infobae, el hecho ocasionó gran congestión en la Carretera Central y evidenció los riesgos de esta vía de alto tránsito.
- Choque múltiple en Pasamayo (septiembre 2025): un choque de 14 vehículos dejó decenas de heridos y el tránsito restringido en una de las rutas más peligrosas del país. Este tipo de siniestros en carreteras de alto riesgo subraya la necesidad de seguros que amparen no solo a los ocupantes, sino también los daños a terceros.
- Incendio vehicular en San Isidro y Surquillo (septiembre 2025): un auto se incendió en plena avenida Aramburú, generando caos vehicular y afectando a cientos de conductores. Aunque no se registraron víctimas mortales, situaciones como esta muestran cómo un siniestro inesperado puede causar grandes pérdidas materiales.
El panorama de los siniestros viales en Perú
De acuerdo con Rutas de Lima (2025), solo en el corredor norte y sur de la Panamericana se han atendido más de 6,000 eventos viales en lo que va del año, incluyendo accidentes y fallas mecánicas. Asimismo, la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN) advierte que los accidentes en carreteras interprovinciales continúan siendo una de las principales causas de muertes y lesiones graves en el país.
Según la Agencia Peruana de Noticias, ANDINA, en regiones como Arequipa, ya se han registrado más de 130 fallecidos por accidentes de tránsito en lo que va del año.
¿Y el seguro vehicular en Perú? ¿Realmente ayuda?
Un seguro vehicular completo ofrece diversas coberturas diseñadas para proteger tanto al conductor como a los terceros afectados:
- Daños propios al vehículo, ya sea por choques, incendios, robos o desastres naturales.
- Cobertura médica para el conductor y los ocupantes del vehículo.
- Responsabilidad civil vehicular frente a terceros, para cubrir lesiones o daños materiales ocasionados.
- Asistencia vehicular y en carretera, como grúas, auxilio mecánico y traslado médico.
A diferencia del SOAT, que es obligatorio y cubre únicamente la atención médica en caso de lesiones o muerte, el seguro vehicular garantiza respaldo financiero y legal frente a una amplia gama de situaciones.
La importancia de anticiparse a los imprevistos
Los recientes accidentes en Chaclacayo, Pasamayo y San Isidro muestran que los siniestros vehiculares en Perú no distinguen entre ciudad o carretera, ni entre conductores expertos o novatos. Por ello, anticiparse con un seguro es una medida de responsabilidad y de cuidado financiero.
En Almandoz Corredores de Seguros, analizamos la exposición al riesgo de cada cliente y diseñamos coberturas personalizadas según sus necesidades de movilidad. Nuestro compromiso es brindar seguridad, confianza y continuidad, para que cada viaje se realice con la tranquilidad de estar protegido frente a lo inesperado.