
La vida no avisa: un choque, una enfermedad, un robo en casa… Y si no estás preparado, el golpe no es solo emocional, también es económico. Por eso existen seguros que no son un lujo, sino una necesidad real.
SOAT: el seguro obligatorio que salva vidas
Todo vehículo debe contar con el SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) para circular legalmente.
Su cobertura máxima es de 5 UIT por persona accidentada (hoy, S/ 26,250 aprox.), destinada a cubrir atención médica, incapacidad temporal, invalidez o fallecimiento.
Cubre tanto a ocupantes como a terceros, sin importar quién tuvo la culpa.
No cubre daños materiales del vehículo, ni responsabilidad civil.
Aquí un corredor de seguros te recuerda que el SOAT es solo la base legal mínima, y te muestra cómo complementarlo con un seguro vehicular que sí proteja tu auto y tus finanzas.
Seguro Vehicular: la protección completa para tu auto
A diferencia del SOAT, el seguro vehicular cubre no solo a las personas, sino también al vehículo y los daños a terceros.
Incluye:
Gastos médicos muy superiores a los del SOAT, que pueden llegar a cientos de miles de soles según el plan.
Reparación de tu auto tras choques o accidentes.
Indemnización por robo total o parcial.
Daños a terceros en sus bienes (ejemplo: un choque contra otro carro o una propiedad).
Los planes “todo riesgo” son ideales si tu auto es nuevo, financiado o esencial para tu trabajo.
El corredor analiza talleres afiliados, deducibles y límites ocultos para que no te lleves sorpresas en un siniestro.
Seguro de Salud: acceso rápido y sin sorpresas
Te permite atenderte en clínicas privadas con rapidez, evitando colas y largos tiempos de espera.
Cubre desde consultas y emergencias hasta hospitalizaciones y cirugías costosas.
Existen planes individuales, familiares y corporativos.
Seguro Oncológico: el complemento clave
El cáncer es una de las enfermedades más costosas y frecuentes en el Perú.
Un seguro oncológico brinda cobertura integral para tratamientos, hospitalizaciones, quimioterapias y medicamentos de alto costo.
Es un aliado perfecto para complementar el seguro de salud, que muchas veces tiene topes limitados en estos tratamientos.
El corredor compara redes de clínicas, carencias y exclusiones para que elijas el plan que de verdad cubra lo que necesitas.
Seguro Domiciliario: proteger tu hogar y tu patrimonio
Cubre tu vivienda frente a incendios, robos, daños por agua, desastres naturales y responsabilidad civil a terceros.
Algunos planes incluyen asistencia domiciliaria (cerrajería, gasfitería, electricidad de emergencia).
Si tienes hipoteca, probablemente el banco te obligue a tenerlo, pero muchas veces ese seguro bancario es más caro o limitado que el que puedes contratar con ayuda de un corredor.
Un corredor revisa condiciones, te ayuda a ahorrar y asegura que tu casa esté protegida de verdad.
¿Por qué un corredor de seguros es indispensable?
Un corredor no solo “vende” pólizas. Te da asesoría personalizada:
Evalúa tu estilo de vida y tus riesgos.
Te presenta opciones comparadas entre distintas aseguradoras.
Traduce las “letras chiquitas” de la póliza para que no te sorprendas luego.
Te acompaña en caso de siniestro para que recibas lo que corresponde.
Es, en pocas palabras, el defensor de tus intereses frente a la aseguradora y lo mejor de todo es que no tiene costo adicional.
Conclusión
El SOAT, el vehicular, el salud y oncológico, y el domiciliario no son simples papeles: son la diferencia entre estar expuesto o estar tranquilo. Y como en cualquier decisión importante, no basta con elegir lo primero que te ofrecen.
Con un corredor de seguros conviertes una obligación en una inversión inteligente. Porque al final del día, lo cierto es que: el seguro siempre cuesta menos que el problema.
En Almandoz Corredores de Seguros estamos listos para asesorarte y darte la cobertura justa al mejor precio. Escríbenos hoy y protege lo que más importa: tu vida, tu salud, tu auto y tu hogar.